martes, 4 de abril de 2017

Conceptos de tic, ntic, ntit, nticx


Hacia una transformación del término TIC

TIC : Tecnologías de la Información y la Comunicación: son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. 

Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión, internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

La revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información.

http://www.dcyc.ipn.mx/dcyc/quesonlastics.aspx

NTIC
Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.
Videoconferencia, charla electrónica o chat, páginas web, tutoriales multimedia, elementos de la Web 2.0.
Fuente:
http://www.recursoseees.uji.es/fichas/fc10.pdf

NTIT
Se trataría de un concepto difuso que agruparía al conjunto de tecnologías ligada a las comunicaciones, la informática y los medios de comunicación y al aspecto social de éstas. Dentro de esta definición general se encontrarían los siguientes temas principales:
· Sistemas de (tele) comunicación
· Informática
· Herramientas ofimáticas que contribuyen a la comunicación
Fuente:
http://acihugex.obolog.com/tecnologias-informacion-telecomunicaciones-8691

NTICx
Definimos con este término al avance que viene dándose en el área de las Tecnologías de la información, las TIC, se transformaron en NTIC, es decir, aparece la incorporación del concepto nuevo que no es más que la resultante de los procesos de la innovación y de cambiar la mirada en cuanto a los usos de estas herramientas.

Por otro lado algunos autores sostienen que el campo de la comunicación es más amplio de lo que las TIC proponen y que una parte de la comunicación puede darse sin la necesidad de la utilización de computadoras, por lo tanto sugieren que al hablar de comunicaciones mediadas por computadoras, se denomine Telecomunicación.Ahora bien, que sucede con el concepto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx), si analizamos la base tecnológica de la Sociedad Red, o Sociedad de la Información, podemos observar que las TIC, las NTIC y las NTIT, tienen un elemento en común, todas ellas están soportadas por medios electrónicos –digitales que otorgan conexión, sin esta capacidad de estar conectados digitalmente, no tendríamos el desarrollo de Internet tal cual lo conocemos hoy en día. Este concepto de conexión ha permitido generar nuevas formas de comunicación que permiten y favorecen la interactividad, por lo tanto cuando hablamos de conexión más la interactividad, nos encontramos en presencia de la conectividad, presente en la C de la nueva denominación de las TIC tradicional.


Actividades
1.       Leer el texto “Hacia una transformación del término TIC”
2. 
3.       Construir un mapa conceptual en el que se reflejen los temas principales del texto.

4.       ¿En qué dispositivos de uso cotidiano, podemos ver el concepto de conectividad? (Mencionar al menos 3 y justificar la respuesta).

Si no sabes hacer un mapa conceptual, haz clic en este enlace : 

http://www.slideshare.net/proyeccion_motivar/manual-de-cmaptools-presentation

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.